Adoro mi pueblo. El humor de mi padre. Las películas. Colombia. La música de los 70. El color granate. El agua. El piragüismo. La moda. Estar sola. Estar con gente. Mirar fotos viejas. Hacer listas. Nunca terminarlas.
Aquí va un poco de “titulitis”, aunque lo cierto es que ha sido precisamente ese recorrido el que me ha llevado a descubrir lo que de verdad me mueve: mover a los demás a través de la creatividad.
Estudié Publicidad & Relaciones Públicas en la Universitat de Girona, escapándome un añito a Bucarest a hacer el 4to, en pleno Covid. Una vez de vuelta, cursé el Máster en Estrategia & Creatividad en Publicidad por la UOC.
Y un tiempo después, echando de menos estar en un aula presencial, me topé con Complot (¡qué suerte la mía!). Ahí estoy terminando el Postgrado en Copywriting & Branded Content + Creatividad Integral. Y feliz.
Paco.
Quiero que Paco Segarra esté presente en esta especie de carpeta de mis cosas.
Me crucé con él hace un par de años y ha sido una referencia e inspiración para mí, en muchos sentidos. Su pasión por el mundo creativo, su naturalidad, su pensamiento crítico y su gran sentido del humor han hecho que me alucine aún más este mundo; retarme, ir más allá en todo, no conformarme.
Gracias, Paquito.
Alguien fundamental en mi aprendizaje.
PD: Creo que mi vínculo con Paco fue algo recíproco, o eso quiero pensar...
“Sara tiene algo que en mi carrera, 47 años en publicidad y marketing, he visto en muy contadas ocasiones: el criterio natural para saber qué es bueno y qué es malo. Qué es buena creatividad y qué es mala creatividad publicitaria.
El primer caso, de muchos, fue mi hermano Toni Segarra. Como él, además, tiene el talento para aplicar ese criterio en ideas y ejecuciones brillantes. Eficaces. Sabe que la idea, en este siglo, no será el final de un proceso -la campaña convencional, el spot, el slogan- sino el principio de un mundo de contenidos que atraigan a la audiencia. Sabe que el “target” ya no puede definirse como un mero consumidor: es un espectador activo que decide cómo quiere percibir tu marca. No se cree lo que le dicen. Tiene sus propias ideas y las puede publicar. Tiene poder real sobre marcas y anunciantes. Se trata del poder que le da la interactividad digital.
La creatividad de Sara no debe verse nunca como una pieza cerrada. Abre mundos. No hace juegos de palabras. Los memes los hace esa audiencia con poder. El anuncio dejó de ser un meme hace 20 años. Y Sara es trabajadora y sincera. Si no quiere escuchar opiniones inteligentes, no la contrate. Porque Sara cree que, si no aportas, mejor te apartas.
Después de Toni Segarra, David Caballero, Manolo Portabella o Alfred Pavía, es mi mejor descubrimiento.
Un saludo.
Paco Segarra”